Si lo que buscas es leer sobre que es el agua residual y el por qué no debes beberla: estás en el lugar adecuado.
Aparte, hablaremos de todo el daño que hace al planeta su simple presencia en los rios o mares de nuestro entorno.
El agua residual es un tipo de agua en que si la analizas, encontrarás todo tipo de impurezas que no son propias de ella.
Se suele producir por procesos relacionados con la actividad humana y pueden contener de todo en su interior (incluso microorganismos). Es del todo perjudicial para el ser humano y está penado con severas multas el arrojar este tipo de agua a ríos, mares o océanos.
Desgraciadamente siguen muy presentes en nuestro día a día y se pueden dividir en 3 tipos (domésticas, industriales y urbanas).
No son aptas para el consumo humano, tampoco para los animales y no es aconsejable bañarnos en ella.
Se pueden tratar (las depuradoras de las ciudades suelen ocuparse de ello) y su tratamiento depende mucho del tipo de agua residual que sea (doméstica, industrial y urbana). El resultado de ese tratamiento suele ser agua del grifo (un tipo de agua que suele ser dura o blanda).
Tal y como he dicho antes, la legislación es muy estricta en el cómo tratar a este tipo de agua (el arrojarlas a un río sin tratamiento está fuertemente castigado). Si quieres saber más sobre la normativa en este asunto, da clic aquí y visita la web del Ministerio.
Te vamos a dar un consejo que pese a que todo el mundo dice saber, todavía hay mucha gente que lo sigue haciendo:
1 – Vigila lo que lanzas los desagues de tu hogar. Ya sea en la cocina o en el baño, no lanzes aquello que va por otro sitio (por ejemplo aceites, comida que no nos vamos a comer, tampones o preservativos, etc).
Contra los trozo de comida que se pueden colar por el fregadero de la cocina, puedes poner unos pequeños protectores que dejarán pasar el agua, pero no los trozos de comida.
Un trozo de comida de puede escapar en el fregadero pero el aceite de los fritos no (deben ir a su lugar correspondiente). Estos actos generan agua residual y en nuestra mano está el pararlo.
¿Quieres leer más consejos sobre cómo tratar el agua y garantizar su ahorro y/o suministro? Da clic en el siguiente botón: