Agua potable

¿Buscas saber qué es el agua potable y cómo distinguirla de otra de una manera rápida y sencilla? Si la respuesta es sí has llegado al lugar indicado ya que te enseñaremos qué es el agua potable, los diferentes tipos que hay y cómo saber si es o no es.

¿Qué es el agua potable?

Podríamos decir que es toda aquella agua que el ser humano puede consumir. Son muchos los tipos de agua que son potables, se podría decir que es un gran grupo ya que dentro de ella encontramos otras como pueden ser naturales (cómo la mineral) o artificiales (cómo por ejemplo el agua osmotizada). Todas tienen en común que su composición no es tóxica para ser bebida.

No todas tienen el mismo contenido (la mineral y la osmotizada tienen compuestos diferentes bañándose en ella) pero si el ser humano lo la puede beber, se puede decir que es agua potable.

Los diferentes tipos de agua potable:

explicación de que es el agua potable
  • Agua del grifo: aquella que llega a nuestros hogares y que normalmente ha sufrido algún proceso de potabilización para que sea apta para poder beberla. El proceso variará dependiendo de si vives en una gran ciudad o en un pueblo pequeño.
  • Agua mineral: agua natural que se suele encontrar en lugares concretos. Este tipo  de agua tiene componentes que son beneficiosos para la salud de las personas.
  • Agua osmotizada: aquella agua resultante del proceso de la ósmosis inversa y muy recomendada para beber dados sus beneficios en los seres humanos.
  • Agua ionizada: aquella que sufre una modificación de sus iones (se suele hacer mediante un sistema de tratamiento de agua especifico) que busca aportar una mejor salud.
  • Agua dulce: es aquella agua que se encuentra en la naturaleza que podemos beber (sería muy similar a la mineral) gracias a su composición. Representa un tanto por ciento muy pequeño en comparación a otras aguas del planeta y cada vez es menor.

Hay más tipos de agua, pero posiblemente ahora te preguntaras por el cómo puedes reconocer si esa agua es potable o no.

En el siguiente apartado vamos a mirar de poner respuesta a esa pregunta.

¿Cómo puedo saber si es potable o no?

Hay una serie de características (algunas se pueden observar a simple vista) que permiten saber si el agua que te acabas de encontrar en medio de la naturaleza, en un pozo o la de tu propio hogar es potable o no.

Te aquí las más importantes:

  • Debe ser incolora (es decir, transparente).
  • No debe tener olor alguno.
  • Si tiene plásticos o otros elementos por el estilo flotando en ella, ni te arriesgues.
  • No debe tener sabor (si sabe a algo es que alguna otra substancia la está modificando).

¿Cómo puedo potabilizar el agua?

Si bebes agua del grifo, debes saber que en principio es potable (así lo obliga la ley actualmente) ya que es tratada antes de llegar a tu hogar. En caso de que hubiese algún problema, las respectivas autoridades de tu pueblo o ciudad lo indicarían lo más deprisa posible.

Igualmente, si quieres potabilizar el agua y estar 100% seguro de su calidad: puedes mirar un equipo de tratamiento de agua. Si no, hay un remedio antiguo y muy básico que se trata de hervirla. 

Si vas a hervir agua en medio de la naturaleza, recuerda hacerlo siempre de manera segura

Más información sobre el agua potable y sus diferentes tipos

Encontrarás toda la información dando clic en el siguiente botón.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad