Agua mineral

Si buscas saber más sobre el agua mineral, la razón de su valor terapéutico y saber si es bueno beberlas de forma habitual o en pequeñas cantidades: estás en el lugar indicado. 

Preparate para descubrir más sobre el agua mineral

¿Qué es el agua mineral?

Estamos ante aquella agua que tiene en ella minerales u otras substancias en ella que son altamente beneficiosas para el ser humano (tanto a nivel de beberlas como bañarte en ellas).

Se suelen extraer de manantiales o del subsuelo y se tiene que tener en cuenta que no toda el agua mineral sabe igual o tiene las mismas propiedades, estás (y su sabor) depende de las rocas o minerales que envuelven los lugares de las cuales se extraen. 

Se puede crear de forma natural (seguro que te suena zonas ricas en agua) o de forma artificial. 

Componentes del agua mineral

Si hay algo que da su magia al agua mineral son sus componentes. Seguidamente vas a poder leer una lista con sus principales beneficios aunque ya te aviso, no están todos y no te encontrarás todos (y en la misma cantidad) en el agua:

  • Calcio: perfecto para fortalecer los huesos.
  • Magnesio: ayuda a la relajación de tus músculos y a fijar el calcio y fosforo en tus huesos. 
  • Cloruro: ayuda a transportar el oxigeno en tus células. 
  • Hierro: ayuda a oxigenar a las células. 
  • Sodio: participa en las transmisiones de impulsos nerviosos (vamos que te ayuda a controlar el cuerpo).

Su explotación

Este tipo de agua se suele vender de forma embotellada y ha provocado una gran comercialización de este tipo de agua (algunas de ellas se consideran un producto de lujo).

Por otro lado, alredor de las zonas de la extracción del agua rica en minerales se han creado como zonas de spa o hoteles de bienestar que aprovechan al máximo este tipo de lugares.

Hay que tener en cuenta que este tipo de agua se les puede considerar agua de manantial. Se diferencia la una y la otra en la composición (la de manantial es menos estable que la mineral) pero ambas provienen del mismo origen. 

¿Es bueno beber agua mineral?

Tiene sus cosas buenas ya que te aporta minerales muy recomendados para tu cuerpo (aparte hay que añadir que te hidrata), pero un consumo excesivo de agua mineral puede provocar piedras en el riñón.

Es por ello que es bueno beberla, pero con moderación y con una botella de cristal (es bueno reducir el consumo de plásticos en nuestro planeta ya que es uno de los materiales que más contaminan). 

Si quieres saber más sobre el agua mineral y sobre las aguas en general, no dudes en dar clic en el siguiente botón:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad