Agua dura

El agua dura es simplemente un tipo de agua en que su interior está repleto de minerales disueltos como calcio o magnesio. Posiblemente ahora te estés preguntando: ¿es aconsejable beberla?

Acompáñame durante la siguiente entrada y descubre la respuesta junto a mí.

¿Es bueno beberla?

¿Dejarías que las 2 niñas que están apunto de beber agua dura la bebiesen? ¿Si? ¿No?

Sabemos que cuando es necesario calcio o magnesio en el cuerpo, el agua dura puede ser un buen suplemento.  Pero hay otras voces que dicen que tales niveles de calcio o magnesio en el cuerpo pueden hacer aparecer cálculos renales o que enfermedades cardiovasculares vayan a más.

En otras palabras: no hay unaminidad en los estudios y como dicen los médicos: cada cuerpo es un mundo. Por ello, dependiendo de tu historial clínico debes beber un tipo de agua u otra. 

Por otro lado: la OMS declaró que el agua con una dureza superior a 200 mg/l puede formar incrustaciones en tuberías o depósitos. Si es inferior a 100 mg/l, puede corroer las tuberías a largo plazo.

Por ello remarcamos la importancia de beber agua correcta y que tu organismo te pida.

Qué puedes hacer si no quieres beber agua dura:

El agua dura abunda en muchas regiones según más de un estudio. Por ello si no quieres beberla (suele ser el agua que viene por el grifo) porque no te gusta su sabor, no te fías o porque el médico te lo ha dicho: lo mejor es instalar un equipo de tratamiento de agua.

La opción más recomendada por los expertos es un equipo de ósmosis inversa por sus beneficios en el agua y en la propia persona.

¿Quieres saber más sobre los beneficios de la ósmosis en los seres vivos? Dando clic al siguiente botón podrás encontrar más información sobre la importancia de la ósmosis y cómo te puede ayudar. No lo esperes y da clic ya:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad