La importancia del agua

Seguro que has leído más de una vez frases apocalípticas del tipo: «sin agua la extinción del ser humano estaría completamente garantizada». Muchas frases o tópicos hablan de la importancia del agua pero no se centran en darte la razón de tales afirmaciones.

Aquí encontrarás varias de las razones de por qué no podríamos vivir sin agua de una manera resumida pero que te permitirán ser más consciente de su importancia. ¿Te animas a descubrirlas?

El agua es necesaria para la vida de los seres humanos

El agua es necesaria para la vida de los seres humanos porqué:

  • Participa en multitud de procesos internos como el de la digestión.
  • Nos componemos de ella (se calcula que hasta un 70% de los seres humanos adultos es agua). Explicado mejor: encontramos agua en tejidos y/o órganos vitales.
  • Es clave esencial en el sistema circulatorio ya que distribuye nutrientes a través de la sangre.
  • Su componentes nos ayudan a controlar la temperatura corporal, evita dolor de cabeza, etc.
  • Aquello de lo que nos alimentamos (ya sea animal o planta) necesita el agua para sobrevivir. En otras palabras: sin ella tampoco habría alimentos.

Siendo clave en nuestro interior (básicamente somos agua) y en nuestro alrededor (todo ser vivo necesita agua para poder subsistir). El agua es importante para el planeta en general

La importancia del agua para el planeta azul

Regular el ecosistema a escala global (los ciclos del agua también ayudan a la correcta distribución de ella) y ser importante a nivel económico por todas las actividades que se desarrollan a su alrededor. La importancia del agua es indiscutible para el planeta en el que vivimos (no por nada se le conoce con el sobrenombre del planeta azul).

Sin ella: el planeta, los animales, las plantas, los seres humanos, la economía, pequeños microorganismos, todo moriría. Se calcula que solo podemos pasar entre 3-4 días sin beber agua y pese a ello, sufrimos una grave crisis del agua y hay multitud de población que no tiene acceso a ella ni si quiera para beberla.

Por ello es importante conocer los diferentes tipos de agua que hay (no todas las aguas se pueden consumir), su importancia (tal y como acabamos de ver de manera resumida) y saber varios consejos que te pueden ayudar a preservarla y que as próximas generaciones puedan disfrutar de ellas tal y como tú lo has hecho.

Si quieres ver nuestros consejos, da clic en el siguiente botón:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad